jueves, 25 de noviembre de 2010

Masillas de reposición

Masillas de fabricación artesanal para uso en restauración de maderas

·         Tapa poros: resina Damar pulverizada, pigmento, unas gotas de trementina. Mezclar y dejar en reposo por 24 horas en frasco de vidrio tapado. Usar y lijar a las 24 horas.
·         Masilla a la cera-resina: 30 gramos de resina Damar pulverizada, mezclar con 10 gramos de parafina y 60 gramos de cera virgen diluidas a baño María. Agregar pigmentos del color apropiado. Cuando todo quede bien aglutinado formar una barras que servirán para taponar los agujeros retirando con una espátula de madera.
·         Masilla a la cera: 50% de cera virgen,  50% de  cera de retamo, más pigmento a la grasa, poner a baño María, cuando queda una pasta uniforme se pueden hacer lápices, es una cera muy dura, apta para rellenar grietas en pisos.

Reposición de nudos

Hervir agua, cuando comienza la ebullición, sumergir en ella una bolsita de trapo con goma laca (escamas) suspendida por un piolín evitando que toque el fondo, hasta que se funda la goma laca. Luego retirar y amasar haciendo un cilindro, evitar el calor, proceder a tapar el faltante de la madera, luego se fija con calor y se lija a mano. Para dar color blanco u oscuro, se pone tiza en polvo a la laca fundida en el momento que se está amasando.


No hay comentarios:

Publicar un comentario